- Introducción
-
Módulo 1
-
Fuentes manuscritas10 xp
- Cuestionario
-
Íconos
-
Caras10 xp
- Cuestionario
-
Flechas10 xp
- Cuestionario
-
Figuras de palo
-
Color
-
Escenas
-
Contenedores
-
Listas10 xp
- Cuestionario
-
Divisores
-
Mapa de empatía
-
Filtrado
-
Síntesis
-
La palabra hablada, lectura en voz alta y las imágenes mentales como elementos clave10 xp
- Cuestionario
-
-
Módulo 2
-
Organización espacial de la información Parte 0110 xp
- Cuestionario
-
Organización espacial de la información Parte 0210 xp
- Cuestionario
-
Organización espacial de la información Parte 0310 xp
- Cuestionario
-
Organización espacial de la información Parte 0410 xp
- Cuestionario
-
Organización espacial de la información Parte 0510 xp
- Cuestionario
-
Organización espacial de la información Parte 0610 xp
- Cuestionario
-
La palabra hablada, lectura en voz alta y las imágenes mentales como elementos clave
10 XPEs importante entrenar tu oído (ya sea leyendo en voz alta, o siguiendo un relato hablado), te facilitará el trabajo cuando debas capturar esos conceptos.
Quiero detenerme en este punto: si debes tomar extraer los puntos claves de un texto escrito, presta especial atención a leer en voz alta. Eso te obligará a ir a una velocidad adecuada para tu comprensión y además estarás escuchando lo que lees. De esa forma la información te llegará al cerebro por dos vías y facilitará su comprensión.
Puedes hacerlo sólo/a, o si el material lo encuentras complicado, pide ayuda a alguien y leelo con otra persona delante.
Presta atención a:
- Objetos significativos y haga un boceto simple de ese objeto.
- Verbos y dibuje una figura de palo que represente esa acción.
- Emociones y dibuje una cara que exprese esa emoción
- Pensamientos y escríbalos dentro de una burbuja.
- Interacciones y escríbelas dentro de un contenedor.
- Utiliza las sugerencias de filtrado y pregúntate:
¿Este elemento, es relevante? ¿pasa el filtro?
Quiero detenerme en este punto: si debes tomar extraer los puntos claves de un texto escrito, presta especial atención a leer en voz alta. Eso te obligará a ir a una velocidad adecuada para tu comprensión y además estarás escuchando lo que lees. De esa forma la información te llegará al cerebro por dos vías y facilitará su comprensión.
Puedes hacerlo sólo/a, o si el material lo encuentras complicado, pide ayuda a alguien y leelo con otra persona delante.
Presta atención a:
- Objetos significativos y haga un boceto simple de ese objeto.
- Verbos y dibuje una figura de palo que represente esa acción.
- Emociones y dibuje una cara que exprese esa emoción
- Pensamientos y escríbalos dentro de una burbuja.
- Interacciones y escríbelas dentro de un contenedor.
- Utiliza las sugerencias de filtrado y pregúntate:
¿Este elemento, es relevante? ¿pasa el filtro?
Vistas | |
---|---|
346 | Número de vistas |
2 | Vistas de miembros |
344 | Vistas públicas |
Acciones | |
---|---|
0 | Gustos |
0 | No me gusta |
0 | Comentarios |
Compartir enlace
Compartir por correo
Por favor iniciar sesión para compartir esto video por correo.
Incrustar en su sitio web
1. Al tomar nota, debe prestar atención a: