- Introducción
-
Módulo 1
-
Fuentes manuscritas10 xp
- Cuestionario
-
Íconos
-
Caras10 xp
- Cuestionario
-
Flechas10 xp
- Cuestionario
-
Figuras de palo
-
Color
-
Escenas
-
Contenedores
-
Listas10 xp
- Cuestionario
-
Divisores
-
Mapa de empatía
-
Filtrado
-
Síntesis
-
La palabra hablada, lectura en voz alta y las imágenes mentales como elementos clave10 xp
- Cuestionario
-
-
Módulo 2
-
Organización espacial de la información Parte 0110 xp
- Cuestionario
-
Organización espacial de la información Parte 0210 xp
- Cuestionario
-
Organización espacial de la información Parte 0310 xp
- Cuestionario
-
Organización espacial de la información Parte 0410 xp
- Cuestionario
-
Organización espacial de la información Parte 0510 xp
- Cuestionario
-
Organización espacial de la información Parte 0610 xp
- Cuestionario
-
Fuentes manuscritas
10 XPAprenderemos a utilizar diferentes tipos de letras manuscritas, para que adquieran una funcionalidad en este proceso.
Usualmente no pensamos cómo el tipo de letra, el tamaño en el que aparecen,
condiciona de qué forma leemos o qué leemos primero.
Definir un criterio y mantenerlo y en el tiempo, facilitará la interpretación del texto.
Usualmente no pensamos cómo el tipo de letra, el tamaño en el que aparecen,
condiciona de qué forma leemos o qué leemos primero.
Definir un criterio y mantenerlo y en el tiempo, facilitará la interpretación del texto.
Vistas | |
---|---|
459 | Número de vistas |
3 | Vistas de miembros |
456 | Vistas públicas |
Acciones | |
---|---|
0 | Gustos |
0 | No me gusta |
0 | Comentarios |
Compartir enlace
Compartir por correo
Por favor iniciar sesión para compartir esto video por correo.
Incrustar en su sitio web
1. El tipo de letra, el tamaño en el que aparece...
2. ¿Es importante jerarquizar los conceptos utilizando diferentes tipografías para cada bloque de información?
3. ¿Debes elegir una fuente que te permita escribir con rapidez para aquella información que sea el núcleo de los conceptos que desarrollas?